Cómo proteger el exterior de una posible helada

2023-02-05 17:29:50 By : Mr. Franky Zhong

Cocinas con desayunador Carmen Lomana Dúplex vintage Sofá y butacas Tirar bolsos

Las heladas pueden afectar mucho a las plantas. Descubre cómo protegerlas con estos consejos. 

Con el invierno y la bajada de temperaturas es posible que algunas plantas de tu terraza o jardín se vean afectadas. Para evitar que tus plantas de exterior se vean perjudicadas por las heladas, es importante poner remedio. ¿Pero por dónde empezar? Te enseñamos algunos trucos para proteger las plantas de la nieve y las heladas. 

Las heladas pueden dañar por completo las plantas de exterior, especialmente las que son más sensibles al frío. Para ello hay que protegerlas antes de que bajen mucho las temperaturas. Así evitarás que se estropeen. Otro elemento que debes proteger de las heladas son las tuberías y los sistemas de riego. 

Las heladas pueden dañar las tuberías, causando grietas o roturas. Esto puede causar fugas de agua y daños en el hogar. Proteger estos elementos evitará estos daños y te ayudará mantener el sistema de suministro de agua funcionando adecuadamente. Ten en cuenta que si no desactivas a tiempo los sistemas de riego, estos se pueden estropear con las heladas. Es importante incidir en preparar el exterior para una helada, así ahorrarás en costes de reparación. 

Los balcones, aunque sean de menor tamaño, también sufren con las heladas. Para que no te pille por sorpresa, asegúrate con tiempo de que las macetas y jardineras estén vacías antes de las heladas, ya que el agua congelada puede dañar las raíces de las plantas y las macetas.

Otra cosa que puedes hacer es trasladar las plantas sensibles al frío a un lugar cálido dentro de la casa. Si no puedes, o son plantas acostumbradas al exterior, tapa o cubre con una malla antiheladas o con hojas de periódico. 

En el caso de que tengas una terraza de ciudad, y cuentes con un pequeño invernadero o una cubierta de plástico, asegúrate de cerrarlo bien para retener el calor. 

Antes de que lleguen las heladas, sé previsor. Riega el jardín antes de que las temperaturas bajen para que la tierra esté húmeda y ayude a las raíces a mantener el calor. Otro detalle que puedes hacer para que el jardín no sufra por las heladas es tapar las plantas más sensibles al frío.

Ten en cuenta, además, que las plantas en macetas son mucho más sensibles a las bajas temperaturas que las que están plantadas en el suelo. Además, las macetas de cerámica o terracota pueden llegar a rajarse si el cambio de temperatura se produce de manera brusca.

Los invernaderos son una estupenda opción si dispones de suficiente espacio en el jardín. Los tienes en forma de caseta más o menos grande que pueden quedar fijos durante todo el año, así como estructuras fácilmente desmontables que podrás guardar durante los meses más calurosos. Sitúalo en el lugar donde reciba más horas de sol directo para que las plantas puedan seguir creciendo sin problemas y utiliza un calefactor durante los días más crudos de invierno.

Mete las plantas en macetas en el invernadero.

Otra muy buena opción son las mantas protectoras o térmicas, también llamadas velo de protección. Se trata de un material muy fino que una vez extendido sobre las plantas, aumenta su temperatura en unos cuantos grados. Además, permite su transpiración, el riego y que reciban los rayos UV, algo que no conseguirías con un simple plástico. Una vez hayan pasado los fríos, puedes retirarla para limpiarla y guardarla para cuando la vuelvas a necesitar.

Con el mismo tejido, se comercializan bolsas de distinto tamaño para cubrir las copas de los árboles y arbustos del huerto y el jardín.

Colocar una capa de mulching o mantillo alrededor de las plantas te ayudará a proteger las raíces de las plantas. Cubre el suelo con un acolchado de material orgánico como corteza de pino, paja, piedras... Esta solución elevará en unos pocos grados la temperatura de la tierra. 

Esta solución es perfecta para proteger a la buganvilla de las heladas, aunque también se aconseja cubrir la planta con una malla y rociar agua sobre la hoja antes de la helada. Si tu buganvilla está en maceta, muévela a una zona protegida sin viento ni corrientes de aire. Si las heladas son extremas, mejor situarla en el interior de la vivienda. 

Puedes utilizar luces de exterior para calentar áreas específicas del jardín, como porches o terrazas. Utiliza una bomba de agua para mantener el agua en movimiento en estanques y fuentes, ya que el agua en movimiento tiende a no congelarse. Protege las plantas de vivero o las plantas recién plantadas con una cubierta de plástico. 

Otro truco para proteger las macetas es forrarlas con cartón o con plástico de burbujas. No cubras los agujeros de drenaje por si la situación se alarga durante días: es importante que el agua del deshielo pueda encontrar un hueco por donde escapar.

Recuerda que estas medidas son preventivas y no garantizan que no haya daños debido a una helada. Es recomendable investigar sobre las plantas que tienes en tu jardín y conocer cuáles son las más sensibles a las heladas para poder tomar medidas adecuadas.

Protege tus plantas de las heladas. 

Las macetas también hay que protegerlas del frío. Puedes utilizar una cubierta de tela que sea resistente al frío. Es importante asegurarse de que las cubiertas sean lo suficientemente grandes para cubrir completamente las macetas y las plantas. También puedes utilizar otro tipo de materiales como mantas para retener el calor, sacos de yute, cubiertas o burbujas de plástico o incluso calentadores para macetas para retener el calor y proteger las plantas del frío.

No solo las plantas se pueden ver afectadas por las heladas, también el suelo del jardín. Te damos algunas recomendaciones para que puedas conservar el suelo en buen estado hasta la siguiente estación: 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Cómo respiran las plantas: todo lo que debes saber para cuidarlas bien 

Huerto: ¿qué puedes plantar en enero y cuáles son las tareas de este mes?

Cómo plantar aloe vera, la suculenta con más propiedades medicinales

Suscríbete a las newsletter de El Mueble y recibirás las mejores ideas de decoración. Fotos espectaculares, trucos para aprovechar el espacio, consejos de decoradores ¡y mucho más!

En tu casa, cada mes y al mejor precio

Siempre disponible en tu dispositivo favorito

CÓMO CUIDAR LAS PLANTAS

Suscríbete a El Mueble

12 meses, 12 revistas Un año completo lleno de inspiración e ideas para tu casa

Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

-33% de descuento. Suscríbete ahora a través de esta oferta por 49,95€

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?