El Hyundai Ioniq 7 contará con un purificador de aire para evitar el contagio de enfermedades entre sus ocupantes.
Diversas informaciones revelan que Hyundai montará en su próximo modelo cien por cien eléctrico, el Ioniq 7, un revolucionario sistema de purificación del aire para garantizar viajes más seguros a todos los ocupantes.
La pandemia de Covid-19 ha puesto de manifiesto un problema que nos afecta a todos. Si compartes un vehículo con alguien que resulta estar enfermo, existe un alto riesgo de infectarse, independientemente de la duración del viaje. Esta situación es común y ha sido (y está siendo) una de las grandes dificultades para detener la propagación del coronavirus.
La nueva tecnología de Hyundai presenta un vehículo dividido en secciones, con cada asiento de los pasajeros situado en su propia zona. Estas secciones no están definidas por barreras físicas, sino que emplean una serie de cortinas de aire para separarlas. En su forma más básica, cada asiento tendrá al menos dos cortinas de aire a su alrededor, una situada longitudinalmente y otra transversalmente.
Puede que te interese: No lo sabías, pero siempre has usado mal el aire acondicionado del coche
Cada cortina de aire está formada por una o varias entradas de aire impulsadas por un ventilador en el panel del techo del coche, con las correspondientes salidas de aire impulsadas cerca del suelo del coche. El aire extraído se envía a través de un sistema de purificación del modelo antes de ser devuelto al interior del coche, aunque la solicitud de patente no detalla el mecanismo real que higieniza el aire extraído de las cortinas de aire.
Este patrón de cortinas de aire, que sopla desde la parte superior y se extrae por la parte inferior, provoca una cortina de aire de flujo continuo y prácticamente aísla las bolsas de aire. La tecnología de Hyundai generará una adecuada desinfección del espacio y también servirá para eliminar posibles olores u otros contaminantes dentro del habitáculo.
La propia aerodinámica del modelo favorece la canalización de aire y se encargará de limpiarlo y desinfectarlo antes de darle acceso al maletero y actuar sobre zonas concretas.
Galería de imágenes
VÍDEO| Prueba del Renault Austral HEV 200 CV 2023, ¿mejor que el 160 CV?
5 coches que cumplen 30 años y pueden entrar en las ZBE
VÍDEO| Prueba del Kia Stonic 120 CV 2022: muy recomendable
¿Dificultades para aparcar? Pues esta nueva tecnología que está desarrollando Hyundai puede facilitarte la maniobra.
VÍDEO| Coches míticos: VW Golf Cabrio MK1, ¿el Golf más rentable?
VÍDEO| Cómo colocar las cadenas para la nieve
9 trucos para ahorrar con el aire acondicionado de tu coche
Ferrari está desarrollando el aire acondicionado del futuro
ViriScreen, la mampara que desinfecta el interior de los coches
* He leído la Política de privacidad.
Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.
¡Apúntate a nuestra newsletter ;-)!
Recibirás en tu email análisis de nuevos modelos, noticias de conducción, radares y multas, vídeos, curiosidades…
*He leído la Política de privacidad
El Hyundai Ioniq 7 contará con purificador del aire contra enfermedades
abc.es mujerhoy.com pisos.com motocasion.com unoauto.com
©2000-2023 Autocasion.com - Todos los derechos reservados.
©2000-2023 Autocasion.com - Todos los derechos reservados.
¡Apúntate a nuestra newsletter ;-)!
Recibirás en tu email análisis de nuevos modelos, noticias de conducción, radares y multas, vídeos, curiosidades…
*He leído la Política de privacidad